 |
 |
Via Crucis |
Via Crucis >
echo $Seccion_book; ?> |
|
- - - - - - - - -
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - |
 |
|
 |
El libro Via Crucis consta de breves comentarios a las catorce estaciones del Via Crucis, nacidos de la oración personal de Josemaría Escrivá.
"El Vía Crucis no es un ejercicio triste -comenta Mons. Álvaro del Portillo en el prólogo-. Muchas veces enseñó mons. Escrivá de Balaguer que la alegría tiene sus raíces en forma de cruz. Si la Pasión de Cristo es camino de dolor, también es la ruta de la esperanza y de la victoria segura. Esta nueva obra póstuma de Mons. Escrivá de Balaguer, como las anteriores, fue preparada para ayudar a hacer oración y, con la gracia de Dios, para crecer en espíritu de compunción -dolor de amor- y de agradecimiento al Señor, que nos ha rescatado con el precio de su sangre".
La primera edición de Via Crucis apareció en 1981. Desde entonces se han publicado poco más de 400.000 ejemplares en 19 idiomas.
Señor mío y Dios mío,
bajo la mirada amorosa de nuestra Madre,
nos disponemos a acompañarte
por el camino de dolor,
que fue precio de nuestro rescate.
Queremos sufrir todo lo que Tú sufriste,
ofrecerte nuestro pobre corazón, contrito,
porque eres inocente y vas a morir por nosotros,
que somos los únicos culpables.
Madre mía, Virgen dolorosa,
ayúdame a revivir aquellas horas amargas
que tu Hijo quiso pasar en la tierra,
para que nosotros, hechos de un puñado de lodo,
viviésemos al fin
in libertatem gloriæ filiorum Dei,
en la libertad y gloria de los hijos de Dios.
Via Crucis, Introducción |
| |
|