Josemaría Escrivá Obras
Noticias

[Imprimir]
[Enviar]

Primera edición de Forja en chino

"¿Cómo no voy a tomar tu alma -oro puro- para meterla en forja, y trabajarla con el fuego y el martillo, hasta hacer de ese oro nativo una joya espléndida que ofrecer a mi Dios, a tu Dios?"

Estas palabras de san Josemaría introducen la lectura de Forja, un libro que consta de 1055 puntos de meditación, distribuidos en 13 capítulos. Muchas de esas consideraciones, que el fundador del Opus Dei escribió en su mayor parte por los años treinta, tienen caracter autobiográfico, aunque suelen aparecer narradas en tercera persona.

La primera edición en chino fue publicada por la editorial Spring, el pasado mes de noviembre para conmemorar el 80 aniversario de la fundación del Opus Dei. Esta edición se ha dedicado a la memoria de Margaret Hsueh-Chao, una supernumeraria del Opus Dei de Taiwan, que luchó con determinación contra el cáncer para poder terminar la corrección de la traducción del libro. Margaret murió el día de Pentecostés en Mayo de 2008.

Con un formato similar a Camino y Surco, la primera edición de Forja fue publicada póstumamente en 1987. Desde entonces se han vendido más de medio millón de ejemplares y ha sido traducido en 14 lenguas.

La trama del libro sigue el itinerario interior de un cristiano que anhela la progresiva identificación con Cristo: "Forja, en definitiva, acompaña al alma en el recorrido de su santificación, desde que percibe la luz de la vocación cristiana hasta que la vida terrena se abre a la eternidad" (Mons. Álvaro del Portillo, Presentación).

Como señala también Monseñor Álvaro del Portillo, “la lectura y meditación de este libro puede meter a muchas almas en la fragua del Amor divino y encenderlas en afanes de santidad y apostolado”.

Los ejemplares en chino e inglés se pueden adquirir a través del website de la East Asia Education Association (EAEA) www.eaea.org.hk o escribiendo a Mrs. Vivian Ellasus at [email protected]