  |
 |
Noticias |
- - - - - - - - -
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - |
 |
[Imprimir]
[Enviar]
|
 |
Santo Rosario en Perú
Infobrax acaba de publicar la cuarta edición peruana de Santo Rosario de San Josemaría Escrivá. Es una edición ilustrada por Carmen García Véliz.
San Josemaría escribió esta obra un día de la Novena a la Inmaculada del año 1931. La primera edición de Santo Rosario -sin ilustraciones- se puso en circulación en enero de 1935, con una tirada de 1000 ejemplares. Desde entonces se han publicado 187 ediciones en más de 30 idiomas con un volumen de 1.300.000 ejemplares.
Como escribe el propio autor en Al lector:
“–¿Quieres amar a la Virgen? –Pues, ¡trátala! ¿Cómo? –Rezando bien el Rosario de nuestra Señora.
Pero, en el Rosario… ¡decimos siempre lo mismo! –¿Siempre lo mismo? ¿Y no se dicen siempre lo mismo los que se aman?… ¿Acaso no habrá monotonía en tu Rosario, porque en lugar de pronunciar palabras como hombre, emites sonidos como animal, estando tu pensamiento muy lejos de Dios? –Además, mira: antes de cada decena, se indica el misterio que se va a contemplar –Tú… ¿has contemplado alguna vez estos misterios?”
Esta obra es un ayuda eficaz para aprender a rezar el Rosario; para contemplar la vida de Jesús, María y José.
|
|