Los libros de san Josemaría, en formato electrónico Ediciones Rialp ha editado las obras de san Josemaría en un libro digital, que incluye un índice general por materias y un índice de búsqueda de comentarios a textos del Antiguo y Nuevo Testamento en todos sus libros.
Libros de fuego en formato digital “Querría escribir unos libros de fuego, que corrieran por el mundo como llama viva”. Este deseo de San Josemaría se hizo realidad en Camino y en otros libros del fundador del Opus Dei. A la vuelta de los años, estos libros siguen ayudando a millones de lectores a mantener en sus almas el fuego del amor de Dios, ahora también en los nuevos formatos digitales.
Biblioteca virtual sobre San Josemaría El Centro de Documentación y Estudios Josemaría Escrivá de Balaguer (CEDEJ) en coordinación con el Instituto Histórico San Josemaría Escrivá de Balaguer (ISJE) estrenó, a comienzos de 2014, una biblioteca virtual sobre san Josemaría.
"Historia de un sí" se traduce al ruso Se ha lanzado a la venta la primera edición rusa del libro de Miguel Ángel Cárceles, Isabel Torra, Isabel y Giorgio del Lungo, "Historia de un sí: vida del Beato Josemaría", publicado por la editorial Rialp en 1993.
Santo rosario traducido al gallego Tras Camiño (1968 y 1991) y Vía Crucis (2006) editados por Ediciones Rialp, es ahora la Librería Follas Novas/Follas Novas Edicións de Santiago de Compostela la que ha sacado a la venta Santo Rosario en gallego.
edición crítico-histórica de "Es Cristo que pasa" La editorial Rialp acaba de sacar a la venta la edición crítico-histórica de Es Cristo que pasa, libro que recoge casi una veintena de homilías pronunciadas por el fundador del Opus Dei. El estudio, realizado por Antonio Aranda, aborda en su primera parte el proceso de publicación del libro, en distintas lenguas, en vida del autor. A continuación, se explica la historia de la primera edición del texto original, acompañada de algunos comentarios crítico-históricos. La tercera parte agrupa los Índices originales, presentes desde la edición princeps de 1973. Finalmente se incluyen diversos apéndices, de carácter informativo.
“Diccionario de San Josemaría” La editorial Monte Carmelo y el Istituto Storico San Josemaría Escrivá acaban de publicar un diccionario de alta divulgación científica dedicado a la vida, el mensaje y la doctrina de san Josemaría Escrivá de Balaguer, fundador del Opus Dei.
Por las sendas de la fe Al convocar el Año de la fe, Benedicto XVI explicó que deseaba suscitar en los creyentes la aspiración a profundizar en la fe y a confesarla, a celebrarla en la liturgia, a comunicarla a otros con su testimonio de vida y de palabra (cfr. Carta apostólica Porta Fidei, 11-X-2011, n. 9).
Vida cotidiana y santidad en la enseñanza de San Josemaría La presente obra en tres volúmenes, publicada por Ediciones Rialp, constituye el primer intento de exponer teológicamente, de modo sistemático, el conjunto del mensaje de san Josemaría acerca de la santificación del trabajo profesional y de toda la vida cotidiana.
Edición de Santo Rosario en Bulgaria En Bulgaria se ha publicado el libro “Santo Rosario” de san Josemaría Escrivá. Es la primera edición en búlgaro de este libro. Lo ha publicado la editorial “Communitas Foundation”.
Álvaro del Portillo. Un hombre fiel Ediciones Rialp ha publicado –y ya va por al tercera edición- el libro escrito por Javier Medina Bayo: “Álvaro del Portillo. Un hombre fiel”.
Przekroczyć marzenia El relato de un testigo directo, contado con el estilo de un novelista: así se puede resumir el libro Soñad y os quedaréis cortos sobre el fundador del Opus Dei, san Josemaría Escrivá, que Drukarnia i Ksiegarnia Sw. Wojciecha acaba de publicar en Poznan (Polonia).
Pedro Casciaro, uno de los primeros miembros del Opus Dei, con sencillez y humor traza sus recuerdos al lado de una de las personas más importantes de la Iglesia contemporánea. Casciaro conoció a san Josemaría en los comienzos de la Obra. Estuvo a su lado en el dramático tiempo de la guerra civil española (1936-1939) y en el periodo de la expansión de la Obra por el mundo.
O homem que sabia perdoar “O homem que sabia perdoar“. Este es el título del libro que acaba de publicar -en su segunda edición- la editorial brasileña Indaiá.
Francesc Faus, sacerdote catalán afincado en Brasil desde hace cincuenta años y que conoció personalmente a San Josemaría, hace memoria de una faceta especialmente atractiva: la capacidad que tuvo este santo para perdonar, y su amor a la libertad.
Perdonar no es fácil. No es indiferencia, ni tampoco una mera renuncia a la venganza. El perdón tiene raíces más profundas.
San Josemaría en la Catedral de Bogotá El Via Crucis de San Josemaría ha sido publicado en un devocionario que ha editado la Catedral de Bogotá. Se trata de una edición elegante, cuidada, sencilla…
Este devocionario va siguiendo la ruta de las capillas de la Catedral de Bogotá. Antes de comenzar ese recorrido se pueden leer unas palabras de San Josemaría que nos enfrentan al sentido profundo del mismo: “Crecer en vida sobrenatural es algo muy distinto dl mero ir amontonando devociones, pero debo afirmar al mismo tiempo que no posee la plenitud de la fe quien no viva alguna de ellas”.
Echando raíces Ediciones Rialp (Madrid, España) publicó en el mes de junio el libro Echando raíces de John Coverdale, coincidiendo con la apertura de la causa de canonización de D. José Luis Muzquiz en la Archidiocesis de Bostón. El libro lleva un subtítulo: José Luis Múzquiz y la expansión del Opus Dei.
Santo Rosario en Perú Infobrax acaba de publicar la cuarta edición peruana de Santo Rosario de San Josemaría Escrivá. Es una edición ilustrada por Carmen García Véliz.
“Surco” y “Amigos de Dios” en Lituania El pasado mes de septiembre Viesoji istaiga “Tikroji moneta” ha publicado en Lituania la primera edición de VAGA (SURCO) y DIEVO BICIULIAI (AMIGOS DE DIOS).
Un camino a través del mundo La editorial Edicep de Valencia (España) ha publicado el libro de John Paul Wauck titulado “San Josemaría Escrivá. Un camino a través del mundo”. Está prologado por Mons. Javier Echevarría, Prelado del Opus Dei .
Primera edición de Santo Rosario en Vietnam En junio de 2010, la Librería Nuestra Señora de la Paz, de Ho Chi Minh (Vietnam), ha publicado la primera edición en vietnamita de este libro de San Josemaría Escrivá de Balaguer.
San Josemaría y la Universidad La Universidad de la Sabana presenta "San Josemaría y la Universidad" publicado por primera vez por la Universidad de Navarra en el año de 1993, esta primera edición colombiana de "San Josemaría y la Universidad" incluye buena parte de esos textos.
"Amigos de Dios" en Eslovaquia El libro Amigos de Dios de San Josemaría Escrivá ya está disponible en eslovaco. Es la primera vez que se publica esta obra de San Josemaría en Eslovaquia. En estas fechas se está ultimando también la edición de Es Cristo que pasa. De todos los escritos de San Josemaría, se han traducido hasta ahora: Camino, Surco, Forja, Santo Rosario y Via Crucis.
Se publica la 3ª edición de Camino en indonesio La editorial Obor Publishing (Jakarta, Indonesia) acaba de publicar la 3ª edición de Camino (Jalan) en bahasa-indonesio. La primera salió en 1987 y la segunda en 1999. Entre las tres ediciones suman 10.000 ejemplares.
70 años de la primera edición de Camino Se cumplen 70 años de la primera edición de Camino, primer libro de san Josemaría Escrivá, considerado como un clásico de la literatura espiritual. Desde su publicación en 1939 ha sido traducido a numerosos idiomas, alcanzando una tirada que supera los cuatro millones y medio de ejemplares.
Algunas ediciones de libros de San Josemaría en 2009 Letonia, Venezuela, China, Colombia o España son algunos de los países en donde se han editado recientemente libros de San Josemaría. Un total de 20.500 ejemplares nuevos en la calle de unos textos en los que el Fundador del Opus Dei volcó su honda vida interior de trato con Dios para ayudar a todos los hombres a recorrer el camino de la fe.
Edición ecuatoriana de Forja “¿Cómo no voy a tomar tu alma, oro puro, para meterla en FORJA?” Las palabras con que san Josemaría introduce este libro fueron el marco de la presentación de la primera edición ecuatoriana de Forja. El acto tuvo lugar en el Centro de Convenciones Simón Bolívar de Guayaquil, con la presencia del Arzobispo de Guayaquil Mons. Antonio Arregui y del Vicario Regional del Opus Dei en el Ecuador, y participaron en el evento alrededor de 1000 personas.
Alegres con esperanza Un estudio de los textos de San Pablo incluidos en una selección hecha por San Josemaría en junio de 1933.
“Es Cristo que pasa”, en árabe La editorial Le Laurier acaba de publicar en el Líbano la traducción al árabe de Es Cristo que pasa, primer libro de homilías de san Josemaría.
Amigos de Dios en húngaro Hace unas semanas, la editorial húngara Szent István Társulat (Budapest) ha publicado la primera edición de Amigos de Dios en húngaro. La tirada ha sido de mil ejemplares.
Primera edición de Forja en chino "¿Cómo no voy a tomar tu alma -oro puro- para meterla en forja, y trabajarla con el fuego y el martillo, hasta hacer de ese oro nativo una joya espléndida que ofrecer a mi Dios, a tu Dios?"
Gran actividad editorial en los últimos meses La actividad editorial promovida por la Fundación Studium ha sido abundante en los últimos meses en muy distintos lugares del mundo. Han visto la luz nuevas ediciones de los libros de San Josemaría y del actual Prelado del Opus Dei, Mons. Javier Echevarría. Otras ediciones están casi en la calle, ultimando su preparación o impresión, y algunas más han iniciado un camino que concluirá antes del final de este año 2008.
Primera edición de Surco en Costa Rica La editorial Promesa, en su 25 aniversario, acaba de publicar la primera edición costarricense de Surco, un libro póstumo de San Josemaría Escrivá de Balaguer, cuya primera edición en castellano es de 1986 (Ed. Rialp, España).
Nueva edición de Surco Surco es fruto de la vida interior y de la experiencia de almas de san Josemaría Escrivá. Está escrito para fomentar y facilitar la oración personal.
Primera edición de "Camino" en chino simplificado Se acaba de publicar por Spring Publicatons (Hong Kong) la primera edición de Camino en chino simplificado. Existían otras ediciones chinas de este libro escrito por San Josemaría Escrivá de Balaguer, pero se trataba de otras versiones de este idioma. Después de muchos años de la primera edición de Camino (Valencia, España, 1939) por fin una imprenta china saca a la calle este libro para que esté al alcance de muchas miles de personas.
Nueva edición de Camino en México Se acaba de publicar en México una nueva edicion de Camino. Millones de personas han encontrado en los textos del fundador del Opus Dei una ayuda para tratar a Dios.